Saltar al contenido

Cómo la austeridad en tiempos de bonanza impulsa el éxito financiero: Lecciones de Carlos Slim

Mantén la austeridad en tiempos de vacas gordas. Esto fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de tu empresa. Asimismo, evita los amargos ajustes dramáticos en las épocas de crisis
Carlos Slim

La frase que inspira este artículo, encapsula una filosofía clave para el éxito empresarial y personal. Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes del mundo, ha construido su imperio aplicando este principio, que combina disciplina financiera con visión a largo plazo.

¿Qué significa realmente la austeridad en tiempos de bonanza?

Para Slim, la austeridad no implica escasez, sino gestión inteligente de recursos. Se trata de:

  • Reinvertir utilidades en lugar de gastar en expansiones prematuras.

  • Evitar deudas innecesarias y mantener estructuras empresariales simples.

  • Crear fondos de reserva para afrontar crisis sin recortes drásticos.

Este enfoque permitió a Slim capitalizar empresas como Telmex y América Móvil, incluso durante recesiones económicas.

3 hábitos de ahorro e inversión inspirados en Slim

  1. Prioriza la liquidez sobre el gasto ostentoso
    Slim recomienda evitar «corralitos» de lujo y enfocarse en activos productivos. Ejemplo: En 1982, aprovechó la crisis mexicana para comprar empresas infravaloradas como Sanborns.

  2. Invierte en educación y mejora continua
    «La educación y el empleo son los remedios para la pobreza». Slim destina parte de sus ganancias a becas y plataformas educativas a través de Fundación Carlos Slim.

  3. Adopta una mentalidad anticíclica

    • En épocas de crecimiento, limita gastos operativos.

    • En recesiones, aprovecha oportunidades estratégicas.

Caso práctico: Cómo Grupo Carso aplica esta filosofía

  • Estructuras jerárquicas mínimas para agilizar decisiones.

  • Reducción constante de costos, comparándose con estándares globales.

  • Reinversión del 100% de las utilidades para evitar la «evaporación» de capital.

Herramientas digitales para aplicar la filosofía de Slim: La Plataforma PruébaT

La Fundación Carlos Slim impulsa PruébaT, una plataforma educativa gratuita que democratiza el acceso a formación práctica y de calidad en áreas clave como emprendimiento, finanzas personales y desarrollo personal. Bajo la filosofía de que «el conocimiento es el mejor capital en tiempos de incertidumbre», esta herramienta digital empodera a usuarios de todas las edades con recursos interactivos para fortalecer habilidades esenciales y tomar decisiones informadas. Entre sus pilares destacan:

1. Recursos sobre finanzas personales

  • Juego: Trivia del ahorro: Cuestionario interactivo sobre la importancia del ahorro en distintas etapas de la vida.

  • Autodiagnóstico financiero: Evalúa tu manejo de gastos, crédito e inversiones.

  • Guía teórica: Conceptos básicos de inversión y su relación con instituciones financieras.

2. Cursos de emprendimiento vinculados

A través de App Prende (plataforma hermana), ofrece:

  • Formulación de proyectos empresariales.

  • Gestión de PYMEs (costos, producción y comercialización).

  • Habilidades profesionales: Liderazgo y mejora continua.

3. Características clave

  • Acceso gratuito: Sin costo de navegación en México.

  • 6.5 millones de usuarios registrados: Con más de 20,000 recursos educativos.

  • Contenido práctico: Combina videos, infografías y simuladores.

Enlace directo:
👉 Curso «Finanzas para no financieros» en PruébaT

«La educación es el remedio para la pobreza y la herramienta para construir prosperidad» —Carlos Slim.

Carlos Slim Helú: Breve biografía

Nacido en la Ciudad de México el 28 de enero de 1940, Slim se graduó como ingeniero civil en la UNAM, donde también impartió clases de álgebra. Su primer negocio fue un puesto de dulces a los 10 años, y a los 12 ya invertía en acciones.

Hitos clave:

  • 1965: Fundó Inversora Bursátil, sentando las bases de Grupo Carso.

  • 1990: Adquirió Telmex, convirtiéndola en líder de telecomunicaciones.

  • 2010-2013: Catalogado como el hombre más rico del mundo por Forbes.

Legado filantrópico:

  • Fundación Carlos Slim: proyectos en salud, educación y desarrollo social.

  • Museo Soumaya: colección artística accesible al público.

Su fortuna actual ronda los $85 mil millones, pero su mayor orgullo radica en demostrar que la austeridad estratégica y la reinversión son pilares del crecimiento sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *